.
Inicio Nosotros Psicólogos Artículos Cursos Biblioteca Contacto
Inicio Nosotros Psicólogos Artículos Cursos Biblioteca Contacto
.
Artículos
Te mostramos nuestra sección de artículos, esperamos sean de tu interés y sobre todo que te sean útiles ¡puedes enviarnos sugerencias!
.
¡Contáctanos!
Amor propio

El amor propio no lo es todo.

Últimamente es común ver en nuestras redes sociales, los medios, las noticias, en todos lados…qué tan importante es el amor propio, qué tan necesario es para poder relacionarnos con los demás, para tener relaciones de pareja sanas y duraderas. Si bien es cierto que esa amabilidad y autocompasión son muy importantes para tener una mejor […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

El engaño de las sectas de coaching coercitivo, superación personal, espiritual y empresarial: 18 características y señales.

En el siguiente escrito develaremos algunas características que tienen en común la mayoría de sectas de superación, ya sean sectas de superación personal, empresarial o espiritual. Hablar sobre este tema toca fibras muy sensibles en algunas persona. Por lo tanto iniciaremos diciendo que este texto NO ES una crítica a las personas, sino a las […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Psicología, terapia y sus mitos. (Podcast-cápsulas)

#01 ¿Por qué hablar de psicología, terapia y sus mitos? ¿Qué tantos mitos existen en psicología? Me apena decirte que es muy probable que la mayoría de cosas que has escuchado sobre psicología son mitos: los mitos de la mente, del inconsciente, de la “salud mental”, de las inteligencias múltiples, la motivación, la intencionalidad, la […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Los límites son egoístas? La respuesta es más complicada de lo que piensas.

Los límites son un tema popular y controversial. En los últimos años la forma en la que la sociedad comprende la necesidad de establecer límites se ha expandido enormemente. Se han escrito libros sobre ello, y si sigues a profesionales de la salud mental no hay un día en el que no aparezca en tu […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

¡SOY UN FRACASO! – ¿qué pasa cuando nos definimos por nuestro trabajo y el trabajo no está yendo bien?

Nos encontramos en medio de una sociedad obsesionada con la productividad, el estatus y puestos de trabajo. Para muchos de nosotros el trabajo es el núcleo de lo que pensamos que somos. Nos definimos a nosotros mismos mediante nuestros títulos – “Soy psicóloga”, “chef”, “abogad@“, “CEO”. Definimos a los demás de la misma manera, por […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana
Adicción a las redes sociales

▷ La trampa de las Redes Sociales [Adicción al celular]

Adicción a las redes sociales ¿Te has preguntado por qué y cómo hemos llegado a esto? Ésta es una de las interrogantes que intentamos clarificar en esta charla. Veremos algunas consideraciones desde la psicología conductual; explicaremos la base de este tipo de fenómenos (adicción a redes sociales) y buscaremos vislumbrar porque no es tan diferente […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Aceptación Radical, ¿qué es?

La aceptación radical es una estrategia de regulación emocional, significa aceptar algo tal cual como es y sin juzgarlo (también las emociones que lo acompañan). Es decir, la aceptación radical en el aquí y el ahora significa «no tratar de cambiar algo que no se puede cambiar”. Las personas normalmente nos empeñamos en cambiar los […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

El dolor tan real de una ruptura. Por qué duele tanto y qué puedes hacer al respecto.

Las rupturas son horrorosas. Generalmente son más horrorosas para uno que para el otro. Pueden ser tan difíciles que no quieres levantarte de la cama, hablar con alguien, comer… algunas veces te sientes incapaz físicamente de hacer estas cosas. Todo lo que puedes hacer es desplomarte en la cama, mirando fijamente a la nada, atrapado […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana
autocompasión

Autocompasión: 3 sencillos ejercicios para practicarla.

La autocompasión es algo de lo cual todos podemos beneficiarnos. Neutraliza la respuesta de lucha – huída y nos devuelve al presente. También es el antídoto perfecto para la crítica interna (así como para muchas otras situaciones). Sin embargo, practicar la autocompasión puede ser algo extraño para muchos de nosotros. Nota al margen: para aquellos […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

De la necesidad de crear arte: una perspectiva conductual.

¡Hola! Soy psicólogo y toco la guitarra. Esta es la primera vez que “escribo sobre mi” en el blog de Centro Integral de Psicología. Espero lograr el objetivo por el cual lo hago. En lo personal no me considero un buen músico, y sin falsa modestia tampoco considero tener ningún don especial (de hecho esto […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Cómo será la terapia online con mi terapeuta?

Una pequeña guía para los clientes que empiezan a tener sus citas de manera virtual. La situación actual de salud ha cambiado la forma en la que asistimos a terapia alrededor del mundo. Temporalmente suspendimos las visitas semanales al consultorio de nuestro psicólogo y las reemplazamos por una nueva forma de comunicación: la videoconferencia. Para […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Cómo dejar de tocarte la cara.

Aquí hemos traducido un escrito del Dr. Steven Hayes junto al link de una investigación de los 80`s que podría ser de muchísima ayuda en tiempos actuales (ver original aquí). Aquí la traducción: En esta era de COVID-19 resulta difícil no escuchar los consejos sobre lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara. […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Material de apoyo de Serie ANSIEDAD.

¡Quiero ver todos los videos! Material del video: ANSIEDAD: luchar y HUIR como parte del PROBLEMA #01 Descargar archivo Word Descargar archivo PDF
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
TODO SOBRE LA ANSIEDAD

Todo lo que necesitas saber sobre la ansiedad.

¡Ver todos los videos! En este video encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la ansiedad. Está explicado de una manera muy sencilla para que podamos comprender los temas más importantes sobre la ansiedad. En este video explicamos: 1. Qué es la ansiedad. 2. Por qué ocurren los ataques de pánico y los problemas de […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
ayuda para la ansiedad

ANSIEDAD: Una guía PASO A PASO que podría AYUDARTE.

¡Ver todos los videos! ¿VIVES CON ANSIEDAD Y BUSCAS AYUDA? Mira gratis la serie completa que hemos hecho para ti, titulada «Ansiedad: una guía paso a paso que podría ayudarte a superarla». Sugerimos mirar estos videos en orden y dándoles una espacio de una semana para llevar a cabo los pequeños experimentos y actividades que […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
Blue Monday

Blue Monday: el día más deprimente del año.

Blue Monday es el día más deprimente del año (cuenta la leyenda) y se supone es el tercer lunes del mes de enero. El fin de semana se acabó y nos esperan 5 largos días de trabajo. Cómo no imaginarse que la mayoría de las personas odiemos los Lunes. Pero, ¿realmente nos sentimos tan tristes […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana
Terapia online - Ayuda psicológica online profesional

▷ Terapia online en psicología: TODO lo que necesitas SABER – CIDEPS

¿Cómo inició la terapia online? Para algunos (1) el inicio de la terapia online se remonta a 1960, cuando se emplearon en el ámbito de la salud las nuevas tecnologías de la información y comunicación o TICs para enviar imágenes radiográficas; en el caso de la psicología clínica fue un año después cuando Wittson, Affleck, […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
psicobiologia del amor

Vídeos: La química del amor.

Por Osvaldo Muñoz Espinoza
La mejor terapia para la ansiedad

La mejor terapia para la ansiedad ¿cuál es?

¡Quiero ver todos los videos! ¡La mejor terapia para la ansiedad! Ya que la ansiedad es uno de los problemas psicológicos más frecuentes en consulta es muy importante saber cuál es el tratamiento más efectivo. Ya seas psicólogo o paciente. Existen distintos tratamientos para atender problemas de ansiedad, que van desde alinear los chakras, hacer […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Hablemos de salud ¿mental?

En nuestra comunidad (Los Mochis) se festejó el ya clásico “Congreso de Salud Mental”. El Debate cubrió una conferencia dándole el título: “Pensamiento negativo enferma a la gente: neurocirujano “fulanito”. (Ver aquí)   Las explicaciones mágicas y las relaciones causales que hacen algunos profesionales entre “pensamientos” y enfermedad son producto de una grave confusión y […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
cuando la terapia no funciona

Cuando la terapia no funciona ¿A qué se debe y qué puedo hacer?

¿Cuándo y por qué la terapia no funciona? muchas veces asistimos al psicólogo y sentimos no obtener los resultados que deseamos, es decir, la terapia no funciona y después de unas sesiones nos sentimos exactamente igual. Esto puede deberse a varios motivos, aquí sólo exploraremos algunos. El rol del paciente: En primer lugar es importante […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

El muro – La perspectiva psicoanalítica ante el autismo

    Fragmento del documental. Míralo completo aquí.   En 2011 sale a la luz el documental llamado “Le Mur» (El Muro) donde revela los comentarios profesionales de distinguidos psicoanalistas. Ese mismo año, dicho documental intenta ser censurado en Francia por vía judicial por psicoanalistas miembros de la organización «Escuela de la causa Freudiana».   […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
Emilio Ribes

Emilio Ribes: entrevista a uno de los psicólogos más importantes de México.

Los invitamos a escuchar las palabras del Dr. Emilio Ribes, psicólogo y académico que no necesita presentación, cuyo pensamiento y acciones han producido profundo impactado en la psicología en México y el mundo. Adquiere y lee parte de su obra aquí: Aunque las preguntas que hicimos fueron realmente introductorias, las respuestas han sido más bien […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¡Un gran poder conlleva una gran responsabilidad!

En estos tiempos todo lo que tiene que ver con poder va de la mano de las redes sociales, es increíble lo rápido y fácil que podemos accesar a la información, estar en contacto con personas de todo el mundo y compartir nuestra vida cotidiana. Hasta aquí todo en orden, el mundo avanza, evoluciona, el […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

¿Está bien sentirse mal?

La evolución -muy sabiamente- nos programó a todos para evadir el dolor (gracias a esto es que hemos sobrevivido), pero una consecuencia de esto es que tendemos a evitar TODO tipo de dolor, tanto físico como psicológico, y por ende cualquier experiencia que nos parezca dolorosa. Esta evitación normalmente viene con un precio muy alto: […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana
cómo superar la ansiedad

¿Cómo superar la ansiedad? Siento mucha ansiedad ¿Qué puedo hacer?

Cómo superar la ansiedad. Antes de iniciar con este pequeño artículo, es importante subrayar que la ansiedad puede llegar a limitar a cualquiera. Es una condición clínica que requiere compromiso y ayuda profesional. Así que si te sientes ansioso ¡busca ayuda profesional! Un psicólogo capacitado puede ayudar a producir cambios profundos en tu vida. Hablemos de […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
Me siento deprimido

Me siento deprimido ¿qué puedo hacer?

Me siento deprimido… antes de iniciar con este pequeño artículo, es importante subrayar que la depresión puede llegar a cualquiera y puede tener el peor de los desenlaces. No se irá sólo porque lo deseemos ya que es una condición clínica que requiere compromiso y ayuda profesional. Así que si te sientes deprimido ¡busca ayuda profesional! Un […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Quiero reprogramar a mi mente porque me preocupo demasiado.

En ocasiones algunos consultantes me preguntan cómo pueden re-educar a su propia mente. Me preguntan si puedo ayudarles a re-programar su mente o su cerebro para que éste deje de enviar tantas preocupaciones y deje de ser tan negativo o catastrofizante. Les preocupa que en ocasiones su mente reacciona de una manera muy exagerada, sobre […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

A los ofendidos y en desacuerdo:

Comunicado: Centro integral de Psicología en su compromiso por la difusión de terapias basadas en evidencia y posibles efectos iatrogénicos de pseudoterapias; su apertura al diálogo, buscando fomentar el pensamiento crítico, informar a la comunidad y ejerciendo su derecho a libertad de expresión, ha tomado la decisión de facilitar el derecho de réplica a las […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Conociendo la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

Curso Taller: Conociendo la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) Objetivo: Al concluir el taller los participantes conocerán las bases teóricas y filosóficas de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Comprenderán el modelo ACT y su estructura, formularán casos y habrán desarrollado habilidades clínicas básicas para su aplicación. Metodología: Rol playing, modelado, análisis de […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Qué es el WISC-IV?

  Es común que cuando un pequeño está atravesando dificultades en su entorno académico, ya sea de aprendizaje o adaptación, sea solicitado por sus maestros que se realice una evaluación psicológica.   El objetivo de este artículo es platicarles sobre la prueba psicométrica que es mayormente utilizada en estos casos, esperando esta información desmitifique un […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Psicoanálisis: el tratamiento que bien aplicado es más eficaz que ACT o DBT [según estudio]

A partir de los resultados preliminares que se vislumbraron el año pasado, Freud y Hayes (2018) continuaron investigando la eficacia de distintos modelos terapéuticos. Ahora añadieron la Terapia Dialéctica Conductual (DBT por sus siglas en inglés) y nuevamente quedó atrás ACT y DBT comparado con la psicología profunda que sólo el psicoanálisis puede ofrecer.   […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

7 libros que todo psicólogo en formación científica debe leer [DESCARGA GRATIS]

Al adentrarnos a un tema que es de nuestro interés inicia al mismo tiempo una búsqueda, que en el mejor de los casos, no termina nunca. Hoy en día buscar información es tan fácil que las buenas lecturas se mezclan con otras irrelevantes o repetitivas, haciendo difícil encontrar un punto de partida firme. Al parecer, […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Un vistazo dentro del taller: ACT en el Tratamiento de las Adicciones

  En Los Mochis tuvimos el taller «Terapia de Aceptación y Compromiso en el tratamiento de las adicciones». En Centro Integral de Psicología queremos agradecer a todas las personas que asistieron y que se adentraron en la experiencia de un taller de esta naturaleza. Nos sentimos muy contentos de ver caras nuevas y de grandes compañeros. Deseamos […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Cómo ayudar a tus hijos a vivir unas mejores fiestas decembrinas

La Navidad es una época del año que todos esperamos con ansias, llena de experiencias y momentos familiares. Como cualquier otra situación, conllevan emociones tanto en niños y adultos.   Aunque regularmente asociamos las fiestas decembrinas con emociones “positivas” o de “alegría” también se hacen presentes algunas otras emociones no tan fáciles de vivir, como […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Entrevista a Ivonne Corona: el abordaje psicológico del duelo desde ACT.

Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Entrevista con Carmen Luciano: una referente mundial en la psicología contextual.

Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en el tratamiento de adicciones.

¡Si trabajas en adicciones este es un taller que no puede dejar pasar!       Centro Integral de Psicología junto al Centro de Atención Psicológica Conductual Contextual del Estado de México y la Sociedad Medica de Chimalhuacán organizan el curso taller: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en el tratamiento de adicciones.   En este taller conocerás […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Terapia Grupal para Ansiedad Social (Los Mochis, Sinaloa).

Antes de iniciar, aclarar que estamos formando un grupo en Los Mochis, Sinaloa para personas con ansiedad social (da clic para saber qué es la ansiedad) que deseen recibir terapia psicológica y mejorar su vida. Este grupo terapéutico es PRESENCIAL y a un costo simbólico. Si sufres de ansiedad social (o fobia social) y deseas […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Cómo surgen los problemas en la pareja?

Las diferencias o incompatibilidades en la pareja, ¿son un problema?   Piensa en el “defecto” que más te molesta de tu pareja… tómate tu tiempo… ¿listo? ¿lista?… ahora pregúntate si ese “defecto” es nuevo. ¿No, verdad?   La mayoría de las parejas reconocen que las diferencias que producen problemas en su relación, no son para nada […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Taller: Tratamiento Psicológico para los Trastornos de Ansiedad

  La ansiedad es uno de los problemas más comunes encontrados en la consulta psicológica. Aprender a reconocerlos y diseñar tratamientos efectivos es tan importante como el saber implementarlos.   En este taller aprenderás los modelos y las técnicas de intervención más efectivas para problemas de ansiedad, además vivirás la experiencia terapéutica y desarrollarás paso […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Qué hacer con los niños en las vacaciones?

Los niños esperan con ansias las vacaciones, y es que al igual que los adultos, necesitan de ellas para despejarse de sus tareas habituales de su periodo escolar. Sin embargo, esto significa también que los padres se preocupen por qué hacer con ellos mientras trabajan, o que esto se convierta en una época de descontrol… […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Terapia de Aceptación y Compromiso [ Nivel 2]

  Descargar información   ¡Hola! Esta invitación es exclusiva para las personas en Los Mochis que tomaron el nivel 1 de ACT, ¡Esperamos verles en el segundo y último nivel en Terapia de Aceptación y Compromiso!   Este es el programa: – La evaluación y las fases de la terapia – La formulación de casos – […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Entrevista con Eparquio Delgado: reflexiones sobre la importancia de la psicología como ciencia.

Con gratificación de sobra, te invitamos a ver esta charla entre Centro Integral de Psicología y Eparquio Delgado donde nos comparte su visión y experiencia referente a la importancia de la psicología como ciencia, su función y aplicaciones desde el punto de vista conductual.
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Qué hacer si sientes que usas demasiado el celular?

    Es fácil entender por qué las personas cada día usan más y más su celular. No podríamos negar que el uso del celular tiene grandes ventajas, como el poder estar en contacto con familia y amigos, enterarnos de lo que pasa en el mundo, encontrar ayuda en un momento de emergencia y muchas […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Fobia: el problema de ansiedad más común y fácil de superar.

¿Qué es una fobia?  La fobia específica es un común problema de ansiedad caracterizado por un miedo intenso ante determinado objeto, animal, actividad o situación que ofrece poco o ningún peligro real, de ahí que se considere que dichos miedos son irracionales y poco funcionales para la vida del individuo en donde suelen tener serias complicaciones con […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Entrevista con María de Lourdes Rodríguez Campuzano: una referente en el Análisis Contingencial.

   Te invitamos a ver la entrevista entre la Dra. Lourdes Rodríguez Campuzano y Centro Integral de Psicología donde nos comparte amenamente sus reflexiones, parte de la historia del Interconductismo en México, el desarrollo y aplicación del Análisis Contingencial en el campo clínico y otras áreas. Sumérgete en la charla y conoce la alternativa conceptual y […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
adicción al celular y uso excesivo de la tecnología

Las consecuencias psicológicas del uso excesivo de la tecnología [Entrevista]

El uso excesivo de la tecnología. Este video es la primera parte de la entrevista de Nahuel Blanco a Osvaldo Muñoz donde explican cómo las redes sociales pueden llegar a convertirse en una adicción. A continuación presentamos un fragmento de la entrevista previa, realizada por Blanca Robles del periódico El Debate sobre el uso excesivo […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Cómo pasar de la batalla a la calma con tus hijos.

1. Empieza por calmarte tú, para que tu pequeño no sienta tu estrés.          Cada vez que necesites que tu hijo haga algo, trata de mantener tu voz y tu lenguaje corporal relajado, de esta manera no sentirá tu estrés. ¡Es contagioso!          Respira profundamente una o dos veces antes de hablar. Usa un tono […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana
Ansiedad, terapia psicológica conductual.

Ansiedad: ¿Qué es y cómo se siente?

Ansiedad es algo que todos hemos experimentado. La ansiedad es una respuesta de nuestro cuerpo que funciona como un mecanismo de defensa natural que se activa en situaciones que se interpretan como peligrosas. Sentir ansiedad cuando estamos frente a muchas personas; cuando nos encontramos con un animal peligroso o cuando nos subimos a un coche después de […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¡Mejora la comunicación con tus hijos!

En este artículo nos gustaría enseñarte algunos consejos que hemos encontrado muy útiles para mejorar la comunicación padres e hijos. Mantener este elemento es sumamente importante en una relación familiar sana y de confianza, si has tenido o tienes dudas de cómo acercarte a tu pequeño, te explicamos a continuación de qué manera puedes hacerlo:  […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Entrevista con Marisa Páez: Experta en terapias contextuales.

Por Osvaldo Muñoz Espinoza
Steven Hayes

Entrevista con Steven Hayes: sal de tu mente, entra en su charla (Subtitulado al español).

Steven C. Hayes a concedió esta entrevista para Centro Integral de Psicología. Steven Hayes es Profesor y Director de Entrenamiento Clínico del Departamento de Psicología de la Universidad de Nevada, Reno. Su carrera se ha centrado en el análisis de la naturaleza del lenguaje humano y la cognición y a cómo aplicar este conocimiento a […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Entrevista a Fabián Maero: su trabajo, reflexión y percepción en torno a la psicología basada en evidencia.

  Fabián Maero es psicólogo clínico por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, y es profesor especializado en terapias contextuales, sobre todo Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y Activación Conductual (AC). Regularmente imparte talleres y cursos para psicólogos y estudiantes de psicología y es coautor de los libros “Tratamiento Breve de Activación […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Entrevista al Dr. Michel Reyes: un referente en México sobre Terapias de Tercera Generación.

Michel Reyes es Coordinador Académico y de Investigación en el Instituto de Ciencia y Terapia Conductual Contextual. Es líder del equipo clínico de Terapia Dialéctica Conductual “DBT México”, avalado por The Linehan Institute – Behavioral Tech, y entrenador/supervisor certificado en Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) por la Universidad de Washington. Obtuvo su licenciatura en Psicología y […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Sobre depresión y terapia: Las palabras de una paciente.

Trebor es una paciente de 38 años de edad, que ha luchado intermitentemente contra la depresión por 17 años. Hace unos meses inició la terapia de Activación Conductual para la Depresión, (un tratamiento de tercera generación) donde sin prisa, con flexibilidad y respetando toda práctica espiritual, en menos de un mes su estado de ánimo era otro, comenzó […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Depresión y adolescencia.

Casi todos tenemos una idea de lo que significa depresión, asociamos el término con la incapacidad para sentirnos felices. Una persona deprimida siente tristeza y desesperanza, presenta insomnio, falta de apetito, cansancio, dificultad para concentrarse, e incluso pensamientos recurrentes de muerte o ideas suicidas.     Reconocer la depresión en los adolescentes constituye un verdadero reto. […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

¿Cómo un poco de tristeza llega a una depresión?

Al hablar de depresión es común cometer el error de creer que es un estado continuo de sentirse mal o triste.  La depresión es como una niebla flotante de tristeza, enojo y vergüenza, y también es una experiencia de entumecimiento y desapego. Pudiéramos decir que la depresión se trata tanto de sentir como de no sentir.   […]
Por ¿Cómo un poco de tristeza llega a una depresión?

La Depresión: el insidioso y tenaz enemigo.

«Esto no es algo que dejamos atrás en nuestros veintes. Esto no es algo que es curado por la edad o la seguridad financiera. Esto no es algo que usted «supera». Si se le permite agravarse, la depresión es más fuerte que la sabiduría. La depresión es insidiosa y tenaz. La depresión puede llegar a […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Crianza con amor: 5 sencillas recomendaciones.

Sabemos que es necesario un equilibrio al momento de tratar con nuestros hijos. Los niños y niñas necesitan el amor que les da la seguridad de ser reconocidos y aceptados, pero también necesitan los límites y las normas familiares y sociales para su protección y enseñanza.  La principal característica de una crianza con amor es […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Entrevista al Dr. Jorge Barraca: su experiencia y reflexiones sobre las terapias de tercera generación.

 . Al Doctor Jorge Barraca se le conoce internacionalmente por sus artículos científicos en psicología y por sus distintos libros sobre las terapias de conducta de tercera generación. Además de ser investigador trabaja naturalmente como psicólogo clínico en terapias individuales, de pareja, de familia; es profesor universitario, dirige el Máster en Psicología General Sanitaria y mucho […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
terapia de pareja

¡Creencias erróneas acerca de la pareja! (con vídeo)

  Compartir ideales, creencias y expectativas con nuestra pareja sobre cómo es o «debería» de ser una relación facilita bastante la sana y feliz convivencia; sin embargo algunas veces nuestras creencias sobre cómo debe ser una relación pueden llevarnos a tener serios problemas. ¡Descubre los mitos y creencias más comunes que suelen provocar problemas de pareja! […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Los niños hacen lo que miran en casa?

¿Sabes qué es el modelado? Modelado es una técnica terapéutica en la cual una persona  aprende comportamientos nuevos observando e imitando el comportamiento de otros (ver vídeo), a estas personas se les llama “modelos” (de ahí el nombre) y es muy útil cuando un niño o un adulto quiere aprender conductas nuevas. Esta técnica se usa mucho […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Cuándo llevar a tu hijo al psicólogo?

Sabemos que ser madre o padre no es algo sencillo, de vez en cuando se presentan situaciones que un niño no puede superar solo y en las que los padres no cuentan con herramientas suficientes para ayudarlos, entonces surge la duda sobre si será necesario pedir ayuda.   Existen determinadas señales que nos indican si nuestro hijo o […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

¿Cómo surgen los problemas de pareja?

Las diferencias o incompatibilidades en la pareja, ¿son un problema?   Piensa en el “defecto” que más te molesta de tu pareja… tómate tu tiempo… ¿listo? ¿lista?… ahora pregúntate si ese “defecto” es nuevo. ¿No, verdad?   La mayoría de las parejas reconocen que las diferencias que producen problemas en su relación, no son para nada […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Cómo saber si mi hijo está sufriendo estrés?

Los pequeños y los jóvenes, al igual que los adultos, viven y experimentan estrés. Es común que  sientan estrés por obtener buenas calificaciones, hacer y mantener amistades o cumplir con las “expectativas” sus padres y maestros, entre otras cosas.    El estrés en sí no es malo, en pequeñas cantidades puede ser positivo ya que brinda […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

10 tips para formar niños resilientes

¿Qué significa ser resiliente?    Resiliencia, según la RAE, es la capacidad humana de asumir con flexibilidad las situaciones límite y sobreponerse a ellas. Es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud, etc.  […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana
Terapia infantil los mochis

Terapia infantil: qué es y sus beneficios [con vídeo]

Terapia infantil: Terapia infantil o psicoterapia terapia infantil es un conjunto de técnicas y métodos usados para poder ayudar a niños y niñas que tienen problemas con sus emociones o conductas. La terapia psicológica infantil tiene características que le distinguen de una terapia para adultos convencional, las más notorias son que 1) el juego es […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana
Terapia de pareja

Terapia de pareja ¿Cuándo considerar ir a terapia?

Terapia de pareja en Los Mochis y en línea. Aunque la terapia de pareja es cosa de dos, normalmente es uno quien da la voz de alarma, es recomendable atender y acudir a ese llamado de la pareja cuanto antes, sobre todo porque el principal obstáculo de la terapia de pareja es acudir al profesional […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
cuándo ir al psicólogo

¿Cuándo ir al psicólogo y cómo aprovechar la terapia máximo? 

Cuándo ir al psicólogo es una pregunta que muchas personas llegamos a hacernos en algún momento de nuestra vida, en ocasiones no lo tenemos claro, muchas personas se preguntan cuándo ir al psicólogo, otros cuándo ir al psiquiatra, otros cuándo llevar a mi hijo al psicólogo y muchas preguntas más. Algunas personas acuden a la […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
iatrogenia y psicología

¿Cómo elegir al psicólogo que más me conviene?

Los psicólogos y los clientes trabajan en conjunto. Por esto es importante encontrar un psicólogo con el que encajemos bien. La buena «química» con el psicólogo es vital, por lo que no tema preguntarles a los posibles candidatos sobre su capacitación, conocimientos clínicos y experiencia en el tratamiento de problemas como el tuyo.   Independientemente […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

La metáfora de la ola

  Imagina que estás en el mar, el clima es agradable y el agua llega a tu cintura; mientras disfrutas el día logras ver que una grande ola se aproxima; además de alta, la ola es tan fuerte que llega a intimidar a cualquiera, pero en definitiva no es una ola mortal; como esto es […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Psicología e Iatrogenia: una aproximación a los Tratamientos psicológicos con respaldo empírico desde la Bioética.

Presentación   En el presente texto abordaremos los principios bioéticos y su relación con la psicología, específicamente la práctica profesional de la psicología clínica. Abordaremos aspectos fundamentales del código ético y deontológico del psicólogo así como de los principios bioéticos que a nuestro ver, son aspectos claves del ejercicio clínico profesional; se hará una revisión […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
Osvaldo Muñoz Iatrogenia en psicología

Iatrogenia en el ejercicio profesional del psicólogo.

En el presente texto abordaremos los principios bioéticos y su relación con la psicología, específicamente la práctica profesional de la psicología clínica. Abordaremos aspectos fundamentales del código ético y deontológico del psicólogo así como de los principios bioéticos que a nuestro ver, son aspectos claves del ejercicio clínico profesional; se hará una revisión de terapias […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Pensamientos que se dan en los conflictos de pareja

Dentro de la terapia Cognitivo-Conductual como aproximación a la terapia de pareja se habla de «pensamientos» que pueden llegar a ser motivo de conflictos con la pareja, aunque actualmente existen otras aproximaciones más parsimoniosas y con un mejor análisis de las funciones del comportamiento dentro de una interacción de pareja, resulta interesante conocer desde esta […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Evaluando la efectividad de la psicoterapia / APA.

Algunas personas se preguntan por qué no pueden limitarse simplemente a contarles sus problemas a familiares y amigos. Los psicólogos son mucho más que alguien con quien desahogarse, pues tienen años de capacitación y experiencia para ayudar a las personas a mejorar sus vidas. Además, hay suficiente evidencia que demuestra que la psicoterapia es un […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Cómo seleccionar al psicólogo / APA

La APA estima que existen unos 85.000 psicólogos certificados sólo en los Estados Unidos. Entonces, ¿cómo encontrar el que más le conviene?   Los psicólogos y los clientes trabajan en conjunto. Por esto es importante encontrar un sicólogo con el que encaje bien. La buena «química» con el psicólogo es vital, por lo que no […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Información (preguntas frecuentes).

Nuestros servicios: ¡Brindamos ayuda psicológica! Terapia individual (por ejemplo si estás sintiéndote deprimido, si experimentas ansiedad, problemas emocionales, etc.)  Terapia de pareja (cuando las diferencias en la relación comienzan a ser un problema, o se experimentan celos, etc)  Terapia infantil (como en casos de problemas de conducta en niños o necesitan ayuda para afrontar algo) […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
.
¿Listo para llamar?
Permítenos ayudarte a elevar tu bienestar y calidad de vida.
.
Contactanos
Constitución # 261 Sur, Local 3, Centro, 81200 Los Mochis, Sin.
Tel. 165 24 84
Cel. 66 81 37 02 97
.
Abrir chat
Centro Integral de Psicología
¡Hola! 👋 ¿Te gustaría programar una cita con nosotros? Dinos en qué podemos ayudarte 🙂