.
Inicio Nosotros Psicólogos Artículos Cursos Biblioteca Contacto
Inicio Nosotros Psicólogos Artículos Cursos Biblioteca Contacto
.
Artículos
Te mostramos nuestra sección de artículos, esperamos sean de tu interés y sobre todo que te sean útiles ¡puedes enviarnos sugerencias!
.
¡Contáctanos!

Hablemos de salud ¿mental?

En nuestra comunidad (Los Mochis) se festejó el ya clásico “Congreso de Salud Mental”. El Debate cubrió una conferencia dándole el título: “Pensamiento negativo enferma a la gente: neurocirujano “fulanito”. (Ver aquí)   Las explicaciones mágicas y las relaciones causales que hacen algunos profesionales entre “pensamientos” y enfermedad son producto de una grave confusión y […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

El muro – La perspectiva psicoanalítica ante el autismo

    Fragmento del documental. Míralo completo aquí.   En 2011 sale a la luz el documental llamado “Le Mur” (El Muro) donde revela los comentarios profesionales de distinguidos psicoanalistas. Ese mismo año, dicho documental intenta ser censurado en Francia por vía judicial por psicoanalistas miembros de la organización “Escuela de la causa Freudiana”.   […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Fui al psicólogo y no me ayudó. ¿A qué se debe y qué puedo hacer?

O, intento ayudar a mis pacientes y no siempre lo logro [Un mensaje para pacientes y psicólogos] Muchas veces asistimos al psicólogo y sentimos no obtener los resultados que deseamos. Esto puede deberse a varios motivos, aquí sólo exploraremos algunos. En primer lugar es importante sentirnos cómodos con nuestro(a) terapeuta, poder platicar cualquier cosa y […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Entrevista al Dr. Emilio Ribes.

  Los invitamos a escuchar las palabras del Dr. Emilio Ribes, psicólogo y académico que no necesita presentación, cuyo pensamiento y acciones han producido profundo impactado en la psicología en México y el mundo.   ▶️ Adquiere y lee parte de su obra aquí ◀️   Aunque las preguntas que hicimos fueron realmente introductorias, las respuestas […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¡Un gran poder conlleva una gran responsabilidad!

En estos tiempos todo lo que tiene que ver con poder va de la mano de las redes sociales, es increíble lo rápido y fácil que podemos accesar a la información, estar en contacto con personas de todo el mundo y compartir nuestra vida cotidiana. Hasta aquí todo en orden, el mundo avanza, evoluciona, el […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

¿Está bien sentirse mal?

La evolución -muy sabiamente- nos programó a todos para evadir el dolor (gracias a esto es que hemos sobrevivido), pero una consecuencia de esto es que tendemos a evitar TODO tipo de dolor, tanto físico como psicológico, y por ende cualquier experiencia que nos parezca dolorosa. Esta evitación normalmente viene con un precio muy alto: […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Siento mucha ansiedad ¿qué puedo hacer?

Índice Hablemos de ansiedad¿Qué puedo hacer?:Reconoce qué cosas son importantes para ti.Haz una lista de actividades o escenarios que te producen ansiedad y ordénalas de menor a mayor.Observa tu experiencia sin juzgarla.Dirigir tu atención a lo que vale la pena¡Por último! Antes de iniciar con este pequeño artículo, es importante subrayar que la ansiedad puede llegar […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Me siento deprimido ¿qué puedo hacer?

Antes de iniciar con este pequeño artículo, es importante subrayar que la depresión puede llegar a cualquiera y puede tener el peor de los desenlaces. No se irá sólo porque lo deseemos ya que es una condición clínica que requiere compromiso y ayuda profesional. Así que si te sientes deprimido ¡busca ayuda profesional! Un psicólogo capacitado puede […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Quiero reprogramar a mi mente porque me preocupo demasiado.

En ocasiones algunos consultantes me preguntan cómo pueden re-educar a su propia mente. Me preguntan si puedo ayudarles a re-programar su mente o su cerebro para que éste deje de enviar tantas preocupaciones y deje de ser tan negativo o catastrofizante. Les preocupa que en ocasiones su mente reacciona de una manera muy exagerada, sobre […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Curso-taller: Conociendo la Terapia de Aceptación y Compromiso (Ensenada, B.C.) / 6 y 7 de Abril 2019

    Curso Taller: Conociendo la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) Objetivo: Al concluir el taller los participantes conocerán las bases teóricas y filosóficas de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Comprenderán el modelo ACT y su estructura, formularán casos y habrán desarrollado habilidades clínicas básicas para su aplicación. Metodología: Rol playing, modelado, […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Qué es el WISC-IV?

  Es común que cuando un pequeño está atravesando dificultades en su entorno académico, ya sea de aprendizaje o adaptación, sea solicitado por sus maestros que se realice una evaluación psicológica.   El objetivo de este artículo es platicarles sobre la prueba psicométrica que es mayormente utilizada en estos casos, esperando esta información desmitifique un […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Psicoanálisis: el tratamiento que bien aplicado es más eficaz que ACT o DBT [según estudio]

A partir de los resultados preliminares que se vislumbraron el año pasado, Freud y Hayes (2018) continuaron investigando la eficacia de distintos modelos terapéuticos. Ahora añadieron la Terapia Dialéctica Conductual (DBT por sus siglas en inglés) y nuevamente quedó atrás ACT y DBT comparado con la psicología profunda que sólo el psicoanálisis puede ofrecer.   […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

7 libros que todo psicólogo en formación científica debe leer [DESCARGA GRATIS]

  Al adentrarnos a un tema que es de nuestro interés inicia al mismo tiempo una búsqueda, que en el mejor de los casos, no termina nunca. Hoy en día buscar información es tan fácil que las buenas lecturas se mezclan con otras irrelevantes o repetitivas, haciendo difícil encontrar un punto de partida firme. Al […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Un vistazo dentro del taller: ACT en el Tratamiento de las Adicciones

  En Los Mochis tuvimos el taller “Terapia de Aceptación y Compromiso en el tratamiento de las adicciones”. En Centro Integral de Psicología queremos agradecer a todas las personas que asistieron y que se adentraron en la experiencia de un taller de esta naturaleza. Nos sentimos muy contentos de ver caras nuevas y de grandes compañeros. Deseamos […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Cómo ayudar a tus hijos a vivir unas mejores fiestas decembrinas

Índice ¿Cómo podemos intervenir ante estas situaciones?Intenta mantener (en la mayor medida posible) sus rutinas.Expresa tus emociones y ayúdale a expresar las suyas.¡Es hora de intentar cosas nuevas!Recuerda con alegría a los que no están.Hablemos de los regalos.Ten paciencia. La Navidad es una época del año que todos esperamos con ansias, llena de experiencias y […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Entrevista a Ivonne Corona: el abordaje psicológico del duelo desde ACT.

Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Entrevista con Carmen Luciano: una referente mundial en la psicología contextual.

Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en el tratamiento de adicciones.

¡Si trabajas en adicciones este es un taller que no puede dejar pasar!       Centro Integral de Psicología junto al Centro de Atención Psicológica Conductual Contextual del Estado de México y la Sociedad Medica de Chimalhuacán organizan el curso taller: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en el tratamiento de adicciones.   En este taller conocerás […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Terapia Psicológica Gratuita para Ansiedad Social (formato grupal).

Antes de iniciar queremos aclarar y resumir que estamos formando un grupo en Los Mochis, Sinaloa para personas con ansiedad social (da clic para saber qué es la ansiedad) que deseen recibir terapia psicológica y mejorar su vida. Este grupo terapéutico es completa y absolutamente gratuito de inicio a fin. Si sufres de ansiedad social […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Cómo surgen los problemas en la pareja?

Las diferencias o incompatibilidades en la pareja, ¿son un problema?   Piensa en el “defecto” que más te molesta de tu pareja… tómate tu tiempo… ¿listo? ¿lista?… ahora pregúntate si ese “defecto” es nuevo. ¿No, verdad?   La mayoría de las parejas reconocen que las diferencias que producen problemas en su relación, no son para nada […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Taller: Tratamiento Psicológico para los Trastornos de Ansiedad

Índice Inscripción: $500Inversión: $ 1,500*¿Qué veremos en el taller?Inscripciones abiertas Cupo limitado a 15 estudiantes.Información:T. 165 24 84contacto@cideps.comwww.facebook.com/cideps   La ansiedad es uno de los problemas más comunes encontrados en la consulta psicológica. Aprender a reconocerlos y diseñar tratamientos efectivos es tan importante como el saber implementarlos.   En este taller aprenderás los modelos y las […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Qué hacer con los niños en las vacaciones?

Los niños esperan con ansias las vacaciones, y es que al igual que los adultos, necesitan de ellas para despejarse de sus tareas habituales de su periodo escolar. Sin embargo, esto significa también que los padres se preocupen por qué hacer con ellos mientras trabajan, o que esto se convierta en una época de descontrol… […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Terapia de Aceptación y Compromiso [ Nivel 2]

  Descargar información   ¡Hola! Esta invitación es exclusiva para las personas en Los Mochis que tomaron el nivel 1 de ACT, ¡Esperamos verles en el segundo y último nivel en Terapia de Aceptación y Compromiso!   Este es el programa: – La evaluación y las fases de la terapia – La formulación de casos – […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Entrevista con Eparquio Delgado: reflexiones sobre la importancia de la psicología como ciencia.

Con gratificación de sobra, te invitamos a ver esta charla entre Centro Integral de Psicología y Eparquio Delgado donde nos comparte su visión y experiencia referente a la importancia de la psicología como ciencia, su función y aplicaciones desde el punto de vista conductual.
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Qué hacer si sientes que usas demasiado el celular?

Índice Nota qué tan enganchado estás del dispositivo:Nota cómo está interfiriendo en tu vida:Úsalo como un premio:Desconéctate:Conéctate, vive el momento presente:Cuídate, pide ayuda:     Es fácil entender por qué las personas cada día usan más y más su celular. No podríamos negar que el uso del celular tiene grandes ventajas, como el poder estar en contacto […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Fobia: el problema de ansiedad más común y fácil de superar.

Índice ¿Qué es una fobia?  Veamos un ejemplo;    Algunas fobias comunes: ¿Qué puedo hacer?  ¿Qué es una fobia?  La fobia específica es un común problema de ansiedad caracterizado por un miedo intenso ante determinado objeto, animal, actividad o situación que ofrece poco o ningún peligro real, de ahí que se considere que dichos miedos son irracionales y poco funcionales […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Entrevista con María de Lourdes Rodríguez Campuzano: una referente en el Análisis Contingencial.

   Te invitamos a ver la entrevista entre la Dra. Lourdes Rodríguez Campuzano y Centro Integral de Psicología donde nos comparte amenamente sus reflexiones, parte de la historia del Interconductismo en México, el desarrollo y aplicación del Análisis Contingencial en el campo clínico y otras áreas. Sumérgete en la charla y conoce la alternativa conceptual y […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Las consecuencias psicológicas del uso excesivo de la tecnología [Entrevista]

Índice ¿El uso de celular puede generar adicción? De ser así, ¿hasta qué grado es curable? ¿Cuáles son las consecuencias psicológicas que trae para una persona el uso excesivo del celular, una tablet, computadora o videojuegos? Una tendencia al alza es el uso de los lentes de realidad virtual tomados como una diversión, ¿pero qué tan dañinos […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Cómo pasar de la batalla a la calma con tus hijos.

Índice 1. Empieza por calmarte tú, para que tu pequeño no sienta tu estrés.         2. Conéctate y tranquiliza a tu hijo usando tu lenguaje corporal.3. Explica las cosas más de lo que creías necesario.4. Dales a elegir entre dos buenas opciones.5. Adviérteles antes de algún cambio y hagan acuerdos.6. Usa un juego para volver divertida […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

¿Qué es la ansiedad?

Índice ¿Cuándo es un problema y cómo se siente? Las características o “síntomas” de un problema de ansiedad.¿Cuáles son los trastornos de ansiedad más comunes?¿Qué hacer si sufro de ansiedad?¿Deseas hacer una cita? ¡contáctanos! ¡Todos hemos experimentado ansiedad! La ansiedad es una respuesta de nuestro cuerpo que funciona como un mecanismo de defensa natural que se […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¡Mejora la comunicación con tus hijos!

En este artículo nos gustaría enseñarte algunos consejos que hemos encontrado muy útiles para mejorar la comunicación padres e hijos. Mantener este elemento es sumamente importante en una relación familiar sana y de confianza, si has tenido o tienes dudas de cómo acercarte a tu pequeño, te explicamos a continuación de qué manera puedes hacerlo:  […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Entrevista con Marisa Páez: Experta en terapias contextuales.

Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Entrevista con Steven C. Hayes: sal de tu mente, entra en su charla (Subtitulado al español).

  Steven C. Hayes es Profesor y Director de Entrenamiento Clínico del Departamento de Psicología de la Universidad de Nevada, Reno. Su carrera se ha centrado en el análisis de la naturaleza del lenguaje humano y la cognición y a cómo aplicar este conocimiento a la comprensión y alivio del sufrimiento humano y la promoción del […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Entrevista a Fabián Maero: su trabajo, reflexión y percepción en torno a la psicología basada en evidencia.

  Fabián Maero es psicólogo clínico por la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, y es profesor especializado en terapias contextuales, sobre todo Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y Activación Conductual (AC). Regularmente imparte talleres y cursos para psicólogos y estudiantes de psicología y es coautor de los libros “Tratamiento Breve de Activación […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Entrevista al Dr. Michel Reyes: un referente en México sobre Terapias de Tercera Generación.

Michel Reyes es Coordinador Académico y de Investigación en el Instituto de Ciencia y Terapia Conductual Contextual. Es líder del equipo clínico de Terapia Dialéctica Conductual “DBT México”, avalado por The Linehan Institute – Behavioral Tech, y entrenador/supervisor certificado en Psicoterapia Analítica Funcional (FAP) por la Universidad de Washington. Obtuvo su licenciatura en Psicología y […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Sobre depresión y terapia: Las palabras de una paciente.

Trebor es una paciente de 38 años de edad, que ha luchado intermitentemente contra la depresión por 17 años. Hace unos meses inició la terapia de Activación Conductual para la Depresión, (un tratamiento de tercera generación) donde sin prisa, con flexibilidad y respetando toda práctica espiritual, en menos de un mes su estado de ánimo era otro, comenzó […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Depresión y adolescencia.

Casi todos tenemos una idea de lo que significa depresión, asociamos el término con la incapacidad para sentirnos felices. Una persona deprimida siente tristeza y desesperanza, presenta insomnio, falta de apetito, cansancio, dificultad para concentrarse, e incluso pensamientos recurrentes de muerte o ideas suicidas.     Reconocer la depresión en los adolescentes constituye un verdadero reto. […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

La Depresión: el insidioso y tenaz enemigo.

“Esto no es algo que dejamos atrás en nuestros veintes. Esto no es algo que es curado por la edad o la seguridad financiera. Esto no es algo que usted “supera”. Si se le permite agravarse, la depresión es más fuerte que la sabiduría. La depresión es insidiosa y tenaz. La depresión puede llegar a […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Crianza con amor: 5 sencillas recomendaciones.

Sabemos que es necesario un equilibrio al momento de tratar con nuestros hijos. Los niños y niñas necesitan el amor que les da la seguridad de ser reconocidos y aceptados, pero también necesitan los límites y las normas familiares y sociales para su protección y enseñanza.  La principal característica de una crianza con amor es […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Entrevista al Dr. Jorge Barraca: su experiencia y reflexiones sobre las terapias de tercera generación.

 . Al Doctor Jorge Barraca se le conoce internacionalmente por sus artículos científicos en psicología y por sus distintos libros sobre las terapias de conducta de tercera generación. Además de ser investigador trabaja naturalmente como psicólogo clínico en terapias individuales, de pareja, de familia; es profesor universitario, dirige el Máster en Psicología General Sanitaria y mucho […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¡Creencias erróneas acerca de la pareja! (con vídeo)

Compartir ideales, creencias y expectativas con nuestra pareja sobre cómo es o “debería” de ser una relación facilita bastante la sana y feliz convivencia; sin embargo algunas veces nuestras creencias sobre cómo debe ser una relación pueden llevarnos a tener serios problemas. ¡Descubre los mitos y creencias erróneas e inadecuadas más comunes que suelen provocar problemas […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Los niños hacen lo que miran en casa?

¿Sabes qué es el modelado? Modelado es una técnica terapéutica en la cual una persona  aprende comportamientos nuevos observando e imitando el comportamiento de otros (ver vídeo), a estas personas se les llama “modelos” (de ahí el nombre) y es muy útil cuando un niño o un adulto quiere aprender conductas nuevas. Esta técnica se usa mucho […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Cuándo llevar a tu hijo al psicólogo?

Sabemos que ser madre o padre no es algo sencillo, de vez en cuando se presentan situaciones que un niño no puede superar solo y en las que los padres no cuentan con herramientas suficientes para ayudarlos, entonces surge la duda sobre si será necesario pedir ayuda.   Existen determinadas señales que nos indican si nuestro hijo o […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

¿Cómo surgen los problemas de pareja?

Las diferencias o incompatibilidades en la pareja, ¿son un problema?   Piensa en el “defecto” que más te molesta de tu pareja… tómate tu tiempo… ¿listo? ¿lista?… ahora pregúntate si ese “defecto” es nuevo. ¿No, verdad?   La mayoría de las parejas reconocen que las diferencias que producen problemas en su relación, no son para nada […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Cómo saber si mi hijo está sufriendo estrés?

Los pequeños y los jóvenes, al igual que los adultos, viven y experimentan estrés. Es común que  sientan estrés por obtener buenas calificaciones, hacer y mantener amistades o cumplir con las “expectativas” sus padres y maestros, entre otras cosas.    El estrés en sí no es malo, en pequeñas cantidades puede ser positivo ya que brinda […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

10 tips para formar niños resilientes

¿Qué significa ser resiliente?    Resiliencia, según la RAE, es la capacidad humana de asumir con flexibilidad las situaciones límite y sobreponerse a ellas. Es el proceso de adaptarse bien a la adversidad, a un trauma, tragedia, amenaza, o fuentes de tensión significativas, como problemas familiares o de relaciones personales, problemas serios de salud, etc.  […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

Terapia Infantil: qué es y sus beneficios [con vídeo]

      La psicoterapia o terapia infantil es un conjunto de técnicas y métodos usados para poder ayudar a niños y niñas que tienen problemas con sus emociones o conductas.   La terapia o psicoterapia infantil tiene características que le distinguen de una terapia para adultos convencional, las más notorias son que 1) el […]
Por Martha Lorenia Monreal Quintana

¿Cuándo considerar ir a terapia de pareja?

Aunque la terapia de pareja es cosa de dos, normalmente es uno quien da la voz de alarma, es recomendable atender y acudir a ese llamado de la pareja cuanto antes, sobre todo porque el principal obstáculo de la terapia de pareja es acudir al profesional cuando la solución implica un enorme compromiso.   Claro […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Cuándo ir al psicólogo y cómo aprovecharlo al máximo? 

  La psicoterapia es un tratamiento de colaboración basado en la relación entre una persona y el psicólogo. Como su base fundamental es el diálogo, proporciona un ambiente de apoyo que le permite hablar abiertamente con alguien objetivo, neutral e imparcial. Usted y su psicólogo trabajarán juntos para identificar y cambiar los patrones de pensamiento […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

¿Cómo elegir al psicólogo que más me conviene?

Los psicólogos y los clientes trabajan en conjunto. Por esto es importante encontrar un psicólogo con el que encajemos bien. La buena “química” con el psicólogo es vital, por lo que no tema preguntarles a los posibles candidatos sobre su capacitación, conocimientos clínicos y experiencia en el tratamiento de problemas como el tuyo.   Independientemente […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

La metáfora de la ola

  Imagina que estás en el mar, el clima es agradable y el agua llega a tu cintura; mientras disfrutas el día logras ver que una grande ola se aproxima; además de alta, la ola es tan fuerte que llega a intimidar a cualquiera, pero en definitiva no es una ola mortal; como esto es […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Psicología e Iatrogenia: una aproximación a los Tratamientos psicológicos con respaldo empírico desde la Bioética.

Índice Presentación1. BIOÉTICA, PRINCIPIOS BIOÉTICOS Y PSICOLOGÍA1.1 Bioética.1.2 Principios bioéticos y psicología1.2.1 Principio de No-maleficencia1.2.2. Principio de Beneficencia1.2.3 Principio de autonomía ¿Qué debe preguntarle al psicólogo? 1.2.4 Principio de Justicia  Presentación   En el presente texto abordaremos los principios bioéticos y su relación con la psicología, específicamente la práctica profesional de la psicología clínica. Abordaremos aspectos fundamentales […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Iatrogenia en el ejercicio profesional del psicólogo.

  En el presente texto abordaremos los principios bioéticos y su relación con la psicología, específicamente la práctica profesional de la psicología clínica. Abordaremos aspectos fundamentales del código ético y deontológico del psicólogo así como de los principios bioéticos que a nuestro ver, son aspectos claves del ejercicio clínico profesional; se hará una revisión de […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Pensamientos que se dan en los conflictos de pareja

Atención selectiva:   Las parejas en conflicto solamente se fijan en las conductas negativas del otro y tienden a no ver o a disminuir la importancia de las conductas positivas.   Atribuciones:   La atribución del problema a determinadas causas se ve como un elemento necesario para su solución, pero si no se hacen las […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Evaluando la efectividad de la psicoterapia / APA.

Índice Algunas personas se preguntan por qué no pueden limitarse simplemente a contarles sus problemas a familiares y amigos. Los psicólogos son mucho más que alguien con quien desahogarse, pues tienen años de capacitación y experiencia para ayudar a las personas a mejorar sus vidas. Además, hay suficiente evidencia que demuestra que la psicoterapia es […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza

Cómo seleccionar al psicólogo / APA

La APA estima que existen unos 85.000 psicólogos certificados sólo en los Estados Unidos. Entonces, ¿cómo encontrar el que más le conviene?   Los psicólogos y los clientes trabajan en conjunto. Por esto es importante encontrar un sicólogo con el que encaje bien. La buena “química” con el psicólogo es vital, por lo que no […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
no image

Información (preguntas frecuentes).

Índice Nuestros servicios:Costos:Horarios:Cómo puedo iniciar mi proceso:Ubicación:¿Quién puede atenderme en Los Mochis?   Nuestros servicios: ¡Brindamos ayuda psicológica! Terapia individual (por ejemplo si estás sintiéndote deprimido, si experimentas ansiedad, problemas emocionales, etc.)  Terapia de pareja (cuando las diferencias en la relación comienzan a ser un problema, o se experimentan celos, etc)  Terapia infantil (como en […]
Por Osvaldo Muñoz Espinoza
.
¿Listo para llamar?
Permítenos ayudarte a elevar tu bienestar y calidad de vida.
.
Contactanos
Constitución # 261 Sur, Local 3, Centro, 81200 Los Mochis, Sin.
Tel. 165 24 84
Cel. 66 81 37 02 97
.
1
¡Hola! Gracias por visitar nuestra web de Centro Integral de Psicología ¿te podemos ayudar en algo?
Powered by